miércoles, 14 de noviembre de 2007

Así se informó la nominación de Mauricio Funes

La postulación oficial de la candidatura del exentrevistador de la Tv. Mauricio Funes por parte del partido Frente Farabundo Martí (FMLN), efectuado el 11 de noviembre anterior, generó una serie de artículos periodísticos de toda índole, desde análisis, notas informativas, crónicas, etc. A continuación les presento titulares y primeros párrafos de principales medios y agencias informativas. Es de destacar que El Pais, ABC y El Mundo de España no informaron nada sobre el hecho.




Ex guerrilla salvadoreña ratifica a periodista como candidato presidencial

SAN SALVADOR, 11 Nov 2007 (AFP) - Con algarabía y gritos de victoria, unos 60.000 miembros del partido de la ex guerrilla de El Salvador ratificaron la noche del domingo al periodista Mauricio Funes como candidato a presidente y al ex comandante Salvador Sánchez a vicepresidente para las elecciones de 2009.
Con un lleno total en graderíos y cancha del estadio Cuscatlán, el escenario de fútbol más grande del país ubicado en la periferia sur de San Salvador, la candidatura de Funes y Sánchez fue ratificada por un fuerte grito de "sí" de los miles de activistas del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), que vestían camisas de color rojo y ondeaban banderas del mismo color.
"Es un éxito contar con una fórmula tan aclamada", dijo el coordinador general del FMLN, Medardo González, a lo que los asistentes respondieron con gritos de "Viva Mauricio".
"El Frente va en camino de ganar las elecciones, vamos a sacar a la derecha del poder", insistió el coordinador general del FMLN.
Funes, de 48 años, llegó al acto de ratificación vestido no de color rojo del FMLN, sino con un traje sastre color negro, acompañado de su esposa Wanda Pignato, de origen brasileño y quien es representante del Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil para México y Centroamérica.
En un discurso tras ser ratificado como candidato a vicepresidente, el ex comandante guerrillero Sánchez llamó a "construir juntos la victoria 2009 y acabar con la dictadura arenera (de la Alianza Republicana Nacionalista, Arena)".
Tras Sánchez, llegó el turno del discurso de Funes, un experimentado y crítico periodista, que al subir a un podio acondicionado en la cancha del estadio fue ovacionado con aplausos.
"En El Salvador viene el cambio. El Salvador no puede seguir gobernado como lo ha sido hasta ahora", dijo Funes, tras reclamar al partido Arena y al presidente en turno de ese partido, Antonio Saca, por "las precarias condiciones de vida" en que, a su criterio, vive la población...


Izquierda salvadoreña ratifica fórmula presidencial para elecciones de 2009

Por Oscar Batres
SAN SALVADOR, 11 Nov 2007 (AFP) - El izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) de El Salvador ratificó este domingo en una convención al periodista Mauricio Funes como su candidato presidencial y como compañero de fórmula al ex comandante guerrillero Salvador Sánchez, con los que apuesta a sacar a la derecha del poder en las elecciones de 2009.
"En El Salvador viene el cambio. El Salvador no puede seguir gobernado como lo ha sido hasta ahora", dijo Funes en su discurso tras ser ratificado en una multitudinaria convención a la que asistieron al menos unas 60.000 personas.
En su discurso, el ahora candidato presidencial efemelenista reclamó al partido de gobierno la Alianza Republicana Nacionalista (Arena) y al presidente en turno de ese partido, Antonio Saca, por "las precarias condiciones de vida" en que, a su criterio, vive la población.
La convención del partido de izquierda, tuvo como escenario el estadio Cuscatlán, el escenario de fútbol más grande del país, ubicado en la periferia sur de San Salvador...


Periodista Mauricio Funes proclamado candidato presidencial FMLN para 2009

Cristina Hasbún
San Salvador, 11 nov (ACAN-EFE).- El popular y polémico periodista Mauricio Funes, de 48 años, fue proclamado hoy candidato presidencial del izquierdista FMLN para las elecciones salvadoreñas de 2009, en una masiva convención en el estadio Cuscatlán.
El Frente Farabundo Marti para la Liberación Nacional (FMLN) proclamó candidato a la Vicepresidencia al diputado Salvador Sánchez Cerén, de 63 años, jefe de su grupo parlamentario.
Funes dijo en su discurso que el FMLN trabajará en "la construcción de una sociedad justa y solidaria", con fuerte inversión social para superar la pobreza y delincuencia.
Asimismo, que acabará con los privilegios que "enriquecen más a unos pocos" y respetará la inversión nacional y extranjera, pero con el respeto a las leyes, sobretodo laborales y fiscales.
Anunció que mantendrá y reforzará las relaciones económicas, comerciales y políticas con EE.UU., "sobre la base de respeto a la autonomía y autodeterminación de los pueblos", ya que más de dos millones de salvadoreños viven y trabajan en ese país.
Agregó que apoyará todos las iniciativas destinadas a que en EE.UU. "se dicten leyes migratorias justas y favorables" para los salvadoreños, pero "vamos a renunciar al servilismo que ha caracterizado a los gobiernos de ARENA con el gobierno de Estados Unidos" y que terminará con el envío de tropas a Irak.
Funes dijo que mantendrá las relaciones con Venezuela en los mismos términos que con EE.UU. y que establecerá relaciones con China y Cuba...



FMLN oficializa a periodista como candidato presidencial

Por MARCOS ALEMAN
SAN SALVADOR (AP) _ El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) oficializó el domingo al periodista Mauricio Funes como su candidato para las elecciones presidenciales del 2009 en El Salvador.
En su discurso de más de 30 minutos, Funes fustigó a los gobiernos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), en el poder desde junio de 1984, a los que acusó de falta de sensibilidad social y prometió cambios drásticos para llevar beneficios a la mayoría de los salvadoreños. El FMLN es de tendencia izquierdista.
"La población no ha mejorado sus condiciones de vida, el bienestar tan publicitado no ha llegado a la mayoría", dijo Funes ante más de 50.000 personas congregadas en el estadio Cuscatlán.
El acto también fue trasmitido por un canal de televisión local, varias radioemisoras y a través de la página oficial del Frente en Internet, donde se aseguró habían más de 92.471 personas conectadas.
Funes, de 48 años, manifestó que en su gobierno impulsará una política fiscal integral y advirtió que "a mí no me temblará el pulso para perseguir y castigar los evasores, el contrabando y la corrupción".
Prometió que respetará la inversión privada extranjera y nacional, pero también advirtió que "les vamos a exigir (a los empresarios) que respeten las leyes, sobre todas las leyes laborales".
En cuanto a la política exterior, dijo que impulsarán las relaciones basadas en la cooperación, pero sobre todo en el respeto a la soberanía y el derecho de los pueblos a decidir su destino...


Candidato del FMLN dice que renunciará al servilismo hacia EEUU

San Salvador, 11 nov (dpa) - El periodista salvadoreño Mauricio Funes fue proclamado hoy candidato presidencial del izquierdista FMLN y en su discurso inaugural advirtió que, de ganar las elecciones en 2009, su país "renunciará al servilismo" que durante 18 años los gobiernos han mantenido hacia Washington.
En un acto celebrado en el llamado "monumental" Estadio Cuscatlán, más de 50.000 simpatizantes del FMLN (Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional) aclamaron al carismático y polémico periodista, que este domingo dejó su larga carrera imformativa para convertirse en candidato presidencial de la segunda fuerza nacional.
Junto a Funes fue proclamado también el ex jefe guerrillero y actual diputado Salvador Sánchez Cerén, maestro de profesión, quien asumirá la candidatura a la vicepresidencia.
El despliegue del FMLN fue inusual. Centenares de autobuses, microbuses y camiones de todos los confines del país transportaron desde horas tempranas a la gente hacia el Estadio Cuscatlán.
Funes, en su discurso, aseguró que mantendrá y que desarrollará una buena relación con el gobierno de Estados Unidos, de ganar las elecciones en marzo de 2009, pero advirtió que El Salvador renunciará al "servilismo" hacia Washington que han mantenido los gobiernos de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) en los últimos 18 años...


Periodista, candidato FMLN a presidencia El Salvador

SAN SALVADOR, nov 11 (Reuters) - El izquierdista Frente Farabundo Martí de Liberación Nacional (FMLN) proclamó el domingo a un periodista crítico del gobierno y a un ex comandante guerrillero como sus candidatos a la presidencia y vicepresidencia de El Salvador para las elecciones del 2009.
Anticipándose a los demás partidos, el FMLN -un ex movimiento guerrillero de izquierda- proclamó en un estadio de San Salvador a Mauricio Funes, un reconocido periodista de la televisión de 48 años, como su nuevo abanderado para lograr la presidencia, algo que intenta desde 1994.
Su compañero de ruta y candidato a la vicepresidencia de la nación latinoamericana será el ex comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén.
"Por el futuro de la juventud, Mauricio Funes presidente", decía una inmensa pancarta en el estadio de Cuscatlán, teñido de rojo por los miles de partidarios que asistieron a la proclamación.
Bajo un sol ardiente, el coordinador del FMLN, Medardo González -conocido como "Comandante Milton"-, describió a Funes como "un periodista valiente, escrutador de la verdad, que ha defendido la verdad", antes de pedir a los asistentes que aprobaran su candidatura.
Los miles de asistentes respondieron con un sonoro "Si".
Durante un discurso, Funes dijo que combatirá el crimen, la corrupción y el contrabando, al tiempo que prometió promover y respetar la inversión privada nacional y extranjera, aunque criticó el modelo económico del derechista partido de gobierno, la Alianza Republicana Nacionalista (Arena).
"No acabaremos con el mercado, pero estamos convencidos de que la intervención del Estado es fundamental", afirmó el candidato. "A mí no me temblará el pulso ni me faltarán energías y voluntad para perseguir la evasión, el contrababando y combatir la corrupción", añadió...


GRAMMA (CUBA)
El Salvador: el turno del ofendido

ORLANDO ORAMAS LEÓN
El Salvador es prácticamente el único país de Centroamérica donde gobierna la extrema derecha, cuyo servilismo a Estados Unidos le llevó a ser también el único de Latinoamérica en enviar tropas al genocidio en Iraq, y a ser refugio de connotados terroristas y mercenarios, como Luis Posada Carriles y su compinche Francisco Chávez Abarca.
Mauricio Funes: mayor papel del Estado y fin del servilismo a EE.UU.
Pero el partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) ve con preocupación el avance del FMLN y la aceptación en la población de su recién proclamada candidatura presidencial de cara a los comicios del 2009.
En el estadio Cuscatlán de San Salvador, colmadas sus tribunas que no dieron abasto ante las miles de personas que asistieron a la convocatoria, el FMLN proclamó al periodista Mauricio Funes como su candidato a la presidencia, y al ex comandante guerrillero Salvador Sánchez Cerén, su compañero de fórmula para la vicepresidencia.
Funes, periodista conocido por sus críticas al gobierno, resultó la personalidad más popular entre 26 ubicados por una encuesta sobre intención de voto, lo cual ha puesto nerviosa a la cúpula arenera, heredera de la guerra sucia de Washington y estrechamente vinculada a los escuadrones de la muerte que enlutaron a miles de familias salvadoreñas y asesinaron a monseñor Oscar Arnulfo Romero.
El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional va en busca de la presidencia por cuarta ocasión, y esta vez se anticipó a la derecha en momentos en que la batalla ofrece perspectivas nuevas en la correlación regional e internacional, y sobre todo, cuando en el plano interno la mayoría de la población resiente las políticas entreguistas y excluyentes del partido oficial...


Diario Co Latino
“En El Salvador ha nacido la esperanza”: Mauricio Funes
Periodista Mauricio Funes, candidato a la presidencia por el FMLN.

Santiago Leiva/Redacción Diario Co Latino
Aclamado por más 70 mil gargantas, concentradas en el estadio Cuscatlán, el periodista Mauricio Funes, canditato a la presidencia por el FMLN, lanzó un largo pero consistente discurso, en lo que llamó el arranque de la campaña hacia la “esperanza”. “En El Salvador ha nacido la Esperanza”, enfatizó.El candidato de los efemelenista tardó 43 minutos para desglosar los ejes temáticos de lo que será parte de su gobierno. Y es que Funes está convencido que junto a su compañero de fórmula Salvador Sánchez Cerén, serán Presidente y Vicepresidente de la República en 2009.Funes, en su primer discurso oficial como candidato a la presidencia del FMLN, censuró al bloque de derecha de la Asamblea Legislativa que decretó el 11 de noviembre “duelo nacional”, fecha en que también se conmemora el inicio de la más grande ofensiva guerrillera, iniciada el 11 de noviembre de 1989, como una medida para “bloquear” la celebración de la XXIII convención de los efemelenista que coparon el “coloso de Monserrat”...


Periódico electrónico HISPANIDAD (ESPAÑA)
El partido salvadoreño FMLN elige al periodista Mauricio Funes como candidato presindecial

SAN SALVADOR, 12 (EP/AP)El Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), partido representante de la izquierda salvadoreña, eligió ayer al periodista Mauricio Funes como su candidato para las elecciones presidenciales del 2009 en El Salvador.Durante el discurso de más de 30 minutos del nuevo candidato tras conocer la noticia, Funes prometió cambios drásticos para llevar beneficios a la mayoría de los salvadoreños y fustigó a los gobiernos de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), en el poder desde junio de 1984, a los que acusó de "falta de sensibilidad social"."La población no ha mejorado sus condiciones de vida, el bienestar tan publicitado no ha llegado a la mayoría", dijo Funes ante más de 50.000 personas congregadas en el estadio Cuscatlán. Funes, de 48 años, manifestó que en su Gobierno impulsará una política fiscal integral y advirtió que "a mí no me temblará el pulso para perseguir y castigar los evasores, el contrabando y la corrupción". Además, prometió que respetará "la inversión privada extranjera y nacional", pero también advirtió que "vamos a exigir a los empresarios que respeten las leyes, sobre todas las leyes laborales"...


El Diario de Hoy
De ser electo presidente
Funes abriría relación con Cuba y variaría con EE.UU.
» En el área económica dijo que aumentaría la intervención estatal en el mercado

En su primer discurso como aspirante a la presidencia por el FMLN, Mauricio Funes prometió modificar las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, abrirlas con Cuba y China Continental y fortalecer las ya existentes con el gobierno venezolano.
Durante su proclama como aspirante frente a sus bases en el estadio Cuscatlán, el ex presentador de televisión dijo que, de llegar a la presidencia, mantendría las relaciones con la nación norteamericana, pero "con la base del respeto a la autonomía y determinación de los pueblos".
"Hay algo que no se puede pasar por alto. Vamos a renunciar al servilismo que ha caracterizado a las relaciones de los gobiernos de ARENA con el Gobierno de Estados Unidos", manifestó Funes ante cerca de 50 mil efemelenistas.
En ese contexto, dijo que si se envían más tropas a Iraq, él las retiraría si gana las elecciones.
Al mismo tiempo, y en una de las propuestas más concretas de su alocución, el aspirante farabundista ofreció abrir relaciones diplomáticas y comerciales con la isla de Cuba y con China Continental, lo que implicaría un portazo a Taiwán...


LA PRENSA GRÁFICA
El FMLN embarcado en nueva ofensiva

Hace 18 años, cuando la ofensiva guerrillera inició, Sánchez Cerén y Mauricio Funes estaban separados físicamente: uno en Managua y el otro en San Salvador. Ayer, la historia los colocó en un mismo escenario y dando inicio a una nueva ofensiva, pero ahora en el plano electoral.

Amílcar mejía
El grupo de hombres armados subió al autobús de la ruta en el sector del cantón El Carmen. Lucían fusiles nuevos y uniformes del Ejército. Pidieron al motorista que los bajara en las cercanías del redondel Masferrer, donde se sumaron a otros grupos que luego iniciaron un nutrido ataque armado a la residencia presidencial en que habitaba Alfredo Cristiani, nuevo presidente del país, integrante del partido ARENA. El mandatario no estaba en el lugar. Era la noche del 11 de noviembre de 1989. Dieciocho años después, el FMLN retomó la fecha para lanzar una nueva ofensiva en su intento por sacar del poder al partido ARENA: esta vez es de naturaleza político-electoral.
Pero no es su único cambio estratégico. Desistió de poner a un comandante al frente de la operación y en su lugar ha colocado al ex entrevistador Mauricio Funes, quien acumula 21 años de carrera en el periodismo televisivo, lo que le ha creado un capital de simpatías pero también muchos detractores. Para asegurar su pasado, Sánchez Cerén será su compañero de fórmula.
Hace 18 años Sánchez Cerén (comandante Leonel González) dirigía desde Managua, Nicaragua —junto con los otros integrantes de la comandancia general del FMLN—, la incursión militar contra la capital. Funes y otros periodistas celebraban ese día el aniversario de Canal 12, mientras los combates comenzaban a generalizarse por todos lados. Ayer, Funes y Sánchez Cerén ingresaban unidos al engramillado del estadio Cuscatlán para ser postulados como la fórmula presidencial del partido. “¡Que vivan Mauricio y Salvador!”, decía el maestro de ceremonia.
El candidato llegó enfundado en un saco azul marino y camisa blanca, flanqueado por su esposa, Wanda Pignato, y Salvador Sánchez Cerén, candidato a la vicepresidencia, con una camisa roja, al tenor de la mayoría de la militancia. De cerca lo seguía Francis “Hato” Hasbún, socio de Funes en diversos esfuerzos político-empresariales en el área de las comunicaciones. Una especie de mentor político del ex periodista. Como preámbulo de los discursos, Medardo González, coordinador general del FMLN, dijo de Funes que era un “escrutador de la verdad”.
Pero Medardo no dejó de largo el “cerrojo histórico” y luego se dedicó a apuntalar la figura de Sánchez Cerén: “Nuestro querido Leonel constituye un liderazgo típico del FMLN”, remató antes de dejarle el estrado.
En cuarta fila frente al estrado principal, un resignado Óscar Ortiz —el alcalde de Santa Tecla y el funcionario efemelenista más popular— mascaba chicle mientras permanecía como un espectador más. No se paraba ni aplaudía más de lo necesario, solo cuando el “levantón” de quienes lo rodeaban era más que abrumador. Se mostró impasible cuando González dijo a los efemelenistas reunidos que el partido dio un verdadero “golpe de timón” cuando hace casi un año, en la 22.ª convención, se decidió eliminar las elecciones internas porque estas metían al FMLN “en una gran dificultad” y se habían convertido en “el deleite” de sus enemigos...


Diario El Mundo
Mauricio Funes CANDIDATO DEL FMLN

El máximo organismo de decisión del partido de izquierda ratificó al periodista como candidato a la presidencia. Sánchez Cerén será su compañero de fórmula

Antonio Soriano
El FMLN proclamó ayer en su XXIII Convención Nacional Ordinaria al polémico periodista Mauricio Funes como su candidato presidencial para las elecciones de 2009. También presentó al ex comandante de la desaparecida guerrilla, Salvador Sánchez Cerén, conocido como Leonel durante la guerra, como el candidato a la vicepresidencia de la República.Además, pidió permiso a la Convención para hacer alianzas y coaliciones sociales y políticas para las votaciones presidenciales. El acuerdo se aprobó tres días después de que el CD renunciara a aliarse con el Frente.La dirigencia del FMLN llenó el estadio Cuscatlán con su militancia, seguidores, posibles aliados y amigos del partido para lanzar a su fórmula presidencial. Medardo González, coordinador general del Frente, aseguró en su informe anual que el “golpe de timón” que dio el partido en la Convención del año pasado permitió tener ese fórmula presidencial y al partido cohesionado.“Somos un partido unido, científico, práctico y ágil para las elecciones del 2009”, dijo en alusión a que eliminaron las votaciones internas.¿Están de acuerdo con Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén?, preguntó González al público. Aplausos y ovaciones fueron la respuesta. Este ambiente dio pauta a la entrada de la dupla.Los seguidores del FMLN formaron una valla humana para abrir camino a Funes y a Sánchez Cerén...


EL FARO
FMLN corona a Funes
Mauricio Funes fue presentando como candidato presidencial ante un estadio Cuscatlán a reventar de simpatizantes que escucharon un discurso con más planteamientos que consignas.

Carlos Dada y Sergio Arauz
Llegó de saco sport azul negro con botones dorados y camisa blanca. Sin corbata y ningún símbolo partidario a la vista, Mauricio Funes entró bajo un baño de aplausos a un estadio Cuscatlán a reventar que sólo esperaba a su nuevo dirigente para coronarlo, y lo coronó al grito de “Funes Presidente”.
Y ahí, ante más de 50 mil personas vestidas de rojo y coreando su nombre, Funes ya no necesitó convencerlos de nada, sino, acuerpado por ellos, dirigir su mensaje a otros oídos que no estaban en el estadio.
“Ha nacido la esperanza de un país diferente”, dijo. “Los partidos de derecha votaron por hacer del 11 de noviembre un día de duelo nacional. Que lo oigan bien: En mi condición de candidato y próximo presidente de la República declaro el 11 de noviembre de 2007 como día de homenaje a la paz y a todos los luchadores que ofrendaron sus vidas para la construcción de un país mejor”.
Habló durante 43 minutos ante los líderes efemelenistas, los diferentes sectores y simpatizantes a los que dijo: “No seré títere de nadie, ni de ninguna fuerza política ni poder establecido. Se equivocan quienes creen que Mauricio Funes no tendrá el control de la situación”. Era el primer paso de algo que el candidato a la vicepresidencia, Salvador Sánchez Cerén, declaró a este periódico poco antes de la entrada de su compañero de fórmula: “Mauricio tendrá que asumir el liderazgo del partido, porque esta gente ha venido a aclamarlo. Yo trabajaré junto a él”...


Blog de Neto Rivas
COMENTANDO LA NOTICA
LA MAÑANA DEL DÍA SIGUIENTE

Ayer el FMLN monopolizó todos los programas de entrevistas, con excepción del Canal 12. El propio candidato estuvo por la noche, con Nacho Castillo en su programa Las 8 en Punto.Lo que no monopolizó fueron las maderas de los matutinos. Solo Colatino por la tarde se la dedicó, no solo la madera, sino que toda la primera plana y las cinco primeras páginas interiores, todas favorables, como era de esperarse.El domingo por la noche, escuché el discurso de Funes, no así el de su compañero de fórmula. Antes de referirme a ello quiero hacer una referencia a la asistencia. ¡Asombrosa! Los estimados de los entendidos van desde 40 a 60 mil personas. Aun quedándonos con la menor de las dos cifras, estamos hablando de mucha gente. Asimismo me aseguran que afuera se quedaron millares, sin poder entrar. También hay especulaciones sobre el costo del evento, que van desde $600 mil hasta $1.5 millones. Bastante plata...


Blog Mundo Farabundista
Una colosal fórmula proclamada en el Cuscatlán

Licda. Norma Guevara de Ramirios
Insuficiente resultó el Estadio Cuscatlán para albergar a decenas de miles de militantes y simpatizantes del FMLN en la XXIII Convención Nacional en la que se proclamó a Mauricio Funes y Salvador Sánchez Cerén para participar como candidatos a la Presidencia y Vice Presidencia de la República en Marzo del 2009.Una colosal fórmula que recibe la fortaleza que dá el cariño del pueblo, la confianza en su experiencia y compromiso con los más caros anhelos incumplidos aún.Todos los espacios llenos, incluso el área de juego, la famosa lomita, los alrededores y canchas anexas y sin ningún incidente que lamentar mostraron que el FMLN posee y ejerce una enorme capacidad organizativa, de movilización, y que sabe apreciar la amistad, la solidaridad de otros que sin pertenecer al partido, eran testigos de tan magnífico evento legal y político. Decenas de miles de personas atesoran ya un sentimiento de potencia, de fuerza, de decisión y coraje para asumir el reto más grande, el cambio en el país...


Blog El Tenampa
lunes 12 de noviembre de 2007

Discurso de Mauricio Funes
DISCURSO DE MAURICIO FUNES EN LA XXIII
CONVENCIÓN NACIONAL DEL FMLN


Excelentísimos señores y señoras representantes del cuerpo diplomático. Delegados de los partidos políticos que nos visitan y que siempre nos han brindado su solidaridad.
Representantes de las iglesias en el país.
Dirigentes del movimiento cívico y de las Organizaciones No Gubernamentales.
Dirigentes de partidos y movimientos políticos amigos, queridos amigos militares que esta tarde nos honran con su presencia.
Hermanos y hermanas compatriotas residentes en el exterior, alcaldes y alcaldesas, diputados y diputadas del FMLN.
Delegados a esta vigésimo tercera convención nacional del FMLN. Miembros del Concejo Nacional y de la Comisión Política.
Saludo desde esta tribuna a la compañera viuda, a los hijos e hijas, hermanas y demás familiares de nuestro histórico dirigente Schafik Handal...

No hay comentarios:

Publicar un comentario