
Como lo plantee hace tres días con el título ¿Será Arturo Zablah el elegido por Ávila?, lo realmente interesante será la forma cómo Arturo Zablah va a conciliar su discurso con el discurso del candidato.
En el ambiente quedará la sensación que en ARENA hubo pleito, y fuerte, no solo para definir la segunda candidatura, sino desde la primera; eso hará más difícil que la derecha llegue unida o cohesionada a la contienda electoral, pero que tienen tiempo de cerrar fila, claro que lo tienen.
De sobra está decir la forma cómo se eligió a Rodrigo y de cómo el nombre de Arturo Zablah causaba resquemores entre varios de los más fuertes sectores de ARENA.
Recordemos que el ahora compañero de fórmula presentó el 10 de septiembre de 2007 su iniciativa “Alianza por el Cambio: Hacia el desarrollo sostenible de El Salvador” y debemos ver cómo se complementa con el "País más justo". De momento las comparaciones son imposibles de realizar porque en este momento Ávila aún no cuenta con un plan de gobierno definido.
Otro aspecto que habrá que estar pendiente son las condiciones bajo las cuales Zablah aceptó ser el segundo de Ávila. Cuando las "negociaciones" iniciaron (desde que salió a relucir su nombre en las filas areneras) se supo que una de las condicionantes que más zanjaba el proceso era la posición del ahora vicecandidato de combatir la corrupción, el compadrazgo y el tráfico de influencias.
Basta con ver el primer problema-planteamiento esbozado en su “Alianza por el Cambio: Hacia el desarrollo sostenible de El Salvador”, donde pone a la corrupción al mismo nivel de la delincuencia más peligrosa que puede existir: "La delincuencia organizada y común, la corrupción y la impunidad pública y privada constituyen el núcleo de uno de los principales problemas que vive la sociedad salvadoreña".
"Casos como el conflicto de intereses del actual Ministro de Salud (Guillermo Maza), el retiro silencioso del anterior Ministro de Obras Públicas (David Gutiérrez) después de los conflictos generados en torno a la finca El Espino y la construcción de la autopista Diego de Holguín, el permanente quebrantamiento de la ley por parte del Presidente de la República (Antonio Saca) al ejercer funciones constitucionalmente incompatibles, el fideicomiso de pensiones, seguridad y educación, expresan los niveles de la tradicional debilidad e impunidad del aparato gubernamental del país" escribió.
Pero ¿cuáles fueron las claves para escoger a Zablah? A mi juicio las siguientes:
- Rodrigo Ávila necesitaba demostrar que la actual ARENA no es la misma de Antonio Saca y quien manda y toma ahora las decisiones es el candidato.
- Para eso era necesario escoger a una persona desligada del partido y hasta crítica al mismo, pero que en ningún momento desencajara con el principio de libre empresa.
- Que ese compañero de fórmula fuera capaz de sumarle votos al partido, pero que no vaya a opacar la figura del candidato.
- Además, que el compañero fuera capaz de "re-enamorar" a aquellos sectores que se han mostrado en contra de la actual gestión presidencial y que están dispuestos a dar un voto de castigo a ARENA.
- Y lograr que esa fórmula, compacta, represente un cambio de rumbo pero siempre bajo el sistema capitalista.
Sonará descabellado pero hasta creo que la figura de Arturo Zablah sería capaz de convencer al FDR y otros sectores que hasta ahora se mostraban reacios a ARENA pero que el FMLN aun no los convence, de adherirse a su proyecto y, de esta forma, terminar de cerrar el círculo que él se propuso: una candidatura con alianzas y con perspectiva de un cambio en la administración del erario público, no de sistema.
Anoche cuando estribí el párrafo anterior aun no se había pronunciado la dirigencia del FDR sobre la nominación de Zablah como compañero de fórmula del Ávila. Esta mañana ya leíamos la posición de Julio Hernández, secretario general del FDR, diciendo que si bien es prematuro asegurar apoyos en este momento a la fórmula, no lo descarta; Diario El Mundo publicó: "Hay que ver el replanteamiento y las nuevas propuestas de ARENA y ver qué implicaciones tiene ese giro de 180 grados en ARENA" ; mientras La Prensa Gráfica destacó a Hernández diciendo que un apoyo a ARENA en la próxima contienda electoral "le daría como valor agregado a las elecciones la gobernabilidad".
LINK
- "En el Tribunal de Ética, el caso lo damos por cerrado"
- Corte observa $40 millones a Obras Públicas
- Gutiérrez queda desligado del MOP
- Corte observa $40 millones a Obras Públicas
- Gutiérrez queda desligado del MOP
- Alianza Por El Cambio - Blog de Arturo Zablah
- "El error de Francisco Flores fue polarizar al país" Zablah en El Faro
- Empresario Zablah presenta Alianza por el Cambio Blog J. J. Dalton
- Arturo Zablah: “No estoy hablando de socialismo”
- "El error de Francisco Flores fue polarizar al país" Zablah en El Faro
- Empresario Zablah presenta Alianza por el Cambio Blog J. J. Dalton
- Arturo Zablah: “No estoy hablando de socialismo”
not bad.
ResponderEliminarhaha.
ResponderEliminarthats amazing story.
ResponderEliminarok. I found an information here that i want to look for.
ResponderEliminarwow, very special, i like it.
ResponderEliminarim your favorite reader here!
ResponderEliminar