
Este día se conoció la posible reapertura del caso Katya Miranda. Me alegra mucho el solo hecho que se intente de nuevo investigar esos tristes sucesos de 1999, por el bien de la familia y de la sociedad misma. De momento no he tenido tiempo de preparar nada, pero dentro de poco espero actualizar este comentario.
Gracias.
Caso Katya Fiscalía retoma investigación
Ayer, la Fiscalía inició gestiones para entrevistar a Gina Marcela Miranda, hermana menor de Katya, asesinada y violada hace más de 9 años, y por cuya muerte no hubo ninguna condena.
Suchit Chávez
internet@laprensa.com.sv
La Fiscalía General de la República (FGR) ha establecido contactos iniciales con el Instituto de Derechos Humanos de la UCA (IDHUCA) para tomar declaración a Gina Marcela Miranda, hermana menor de Katya Miranda, quien estuvo presente cuando esta última fue violada y asesinada en la playa Los Blancos (San Luis la Herradura, La Paz) el 4 de abril de 1999, para indagar nuevos elementos aportados por la menor respecto a lo que sucedió ese día.
Así lo confirmaron ayer fuentes fiscales, y del organismo, que desde abril de este año se lanzó una campaña pública en apoyo a los familiares de la menor que han solicitado que el caso se reabra, ya que en ese momento se realizó el cómputo que faltaba un año para que el delito prescribiera.
Guadalupe Espinoza, subdirectora del IDHUCA, detalló: “Ellos (la Fiscalía) se comunicaron con nosotros, y nos han manifestado que quieren hacer los trámites necesarios para obtener el testimonio (de Gina Marcela)”.
La diligencia fiscal ocurre cinco meses y medio después que Emma Jiménez, tía de Katya, acompañada por el organismo universitario, entregó una misiva dirigida al fiscal general, Félix Safie, para que reabriera el caso y ofrecían como elementos nuevos las declaraciones dadas por la hermana de Katya a su terapeuta en Estados Unidos.
En tales sesiones, según la solicitud de reapertura, Gina Marcela expresó que ella también fue víctima de abuso sexual por parte de su padre, el capitán Edwin Miranda, procesado en el año 2000 por abandono y desamparo de su hija mayor —Katya, quien contaba con nueve años cuando fue ultrajada— y sobreseído definitivamente por la jueza de Instrucción de San Luis Talpa, La Paz, Ana Marina Guzmán.
Tal situación es confirmada por el abogado del IDHUCA que lleva el caso, Roberto Burgos, quien afirma que “Gina también fue víctima de abuso ese mismo día”; y añade que “ha habido conversaciones con la Fiscalía, este primer contacto tenía como objetivo facilitarles el contacto con la mamá de Katya”, es decir, Hilda Jiménez.
Esta última se asiló en Estados Unidos desde años atrás. En una entrevista exclusiva con este rotativo aseguró que su hija Gina Marcela —que actualmente tiene 16 años, y en 1999 tenía seis— estaba dispuesta a declarar judicialmente sobre el caso.
Lo que la adolescente ha revelado de ese día, y que se plasmó en la solicitud de reapertura como ha dicho a su terapeuta, fue: “Recuerdo que estábamos en una piscina y estaba (su papá) tocando mis partes privadas bajo el agua. Él estaba besando mucho a mi hermana en los labios. Eso fue repugnante”.
Burgos detalló que han “tenido acercamientos con fiscales de Crimen Organizado”; en tanto, Espinoza explicó que debido a la “situación de asilo de Hilda, sus datos son reservados”.
Fuentes fiscales confirmaron que los acercamientos se dieron específicamente el martes recién pasado; y que aún no se ha determinado si Gina Marcela declararía en El Salvador, o su testimonio sería tomado en Estados Unidos. Se busca un canal adecuado para “ir por un mismo camino”, explicaron las fuentes.
La Fiscalía reveló en junio pasado, además, que el caso también podría retomarse analizando los yerros cometidos en un mal manejo de la escena del crimen; que llevó a que el principal acusado de la violación y homicidio de la niña, Carlos Miranda (abuelo), fuera exonerado, siempre por el Juzgado de Instrucción de San Luis Talpa.
La carta de los familiares, firmada por otros organismos y hasta por representantes del Colegio Sagrado Corazón de San Salvador, donde estudió Katya, que solicitaba al fiscal Safie reabrir el caso, además, detalla la búsqueda de otros testimonios: tres ex fiscales, y el del subcomisionado Godofredo Miranda —entre otros— quienes estuvieron en una reunión el 18 de enero de 2000, en la que se habló de los supuestos abusos de Edwin Miranda contra su hija Katya.
El subcomisionado Miranda —tío de las hermanas— también estuvo presente el día de los hechos, en el rancho de la playa Los Blancos.
Además, la petición abarca la declaración del ex fiscal general Belisario Artiga, quien supuestamente también estuvo en esa reunión que dio como resultado liberar las órdenes de captura para el abuelo y el padre de Katya.
En junio pasado, una fuente que estuvo en la mencionada reunión reveló que en esa ocasión una mujer reveló que habían “cariños extraños” de parte de Edwin Miranda para Katya.
LINK:
- Caso Katya Fiscalía retoma investigación
- Sitio del caso Katya Miranda del IDHUCA
No hay comentarios:
Publicar un comentario